AVISO IMPORTANTE: Cambiamos de almacén, por lo que en los próximos días no se procesará ningún pedido. Disculpen las molestias ocasionadas. Descartar

El sobrepeso y la obesidad en los perros - Pets 4 Good

El sobrepeso y la obesidad en los perros

El sobrepeso y la obesidad son males que no solo afectan a los humanos, pues desafortunadamente cada vez son más los animales que lo sufren.

Si no ponemos remedio al sobrepeso, este se transformará en obesidad suponiendo un grave riesgo para su salud.

Primeramente debemos saber distinguir el sobrepeso y la obesidad porque no es lo mismo, ¡conozcamos las diferencias!

¿Qué diferencia existe entre sobrepeso y obesidad?

Un perro tiene sobrepeso cuando pesa un 10% más de su peso ideal. Si el exceso de peso supera un 15%-20% o más se considera obesidad.

Por tanto, si nuestro perro presenta un tamaño más grande de lo normal, no podemos palpar sus costillas con facilidad, el estrechamiento de la cintura es poco o nada visible y observamos que la base de su cola es bastante ancha, tiene sobrepeso.

Además, si observamos todo lo anterior pero de forma acentuada, es decir, si sus costillas están ocultas debido a una capa grande de masa grasa, no tiene cintura, y la base de su cola se nota muy engrosada y difícil de palpar, tiene obesidad.

¿Cuáles son las causas por las que mi perro puede padecer sobrepeso u obesidad?

Existen diversas causas por las que los perros pueden sufrir sobrepeso y obesidad:

Alimentación incorrecta: si el perro está ingiriendo más calorías de las que necesita, estas se convierten en tejido graso, exactamente igual que nos ocurre a los humanos.

Es muy importante que adaptemos la ración diaria de alimento, al tamaño, la edad, y el modo de vida de nuestro perro. No come lo mismo un cachorro que un perro adulto. Y tampoco tiene las mismas necesidades energéticas un perro que realiza bastante actividad diaria, que uno que lleva una vida sedentaria.

En los envases de pienso y en las latas, siempre aparece una tabla que nos indica qué cantidad de alimento debemos facilitarle diariamente.

No es recomendable darle sobras de nuestra comida y debemos tener mucho cuidado con los premios.

A veces caemos en el error de manifestarle nuestro afecto a través de la comida. Recuerda ¡no queremos más a nuestro perro por darle más comida de la necesaria!

Raza: algunas razas, por factores genéticos, están mas predispuestas a padecer sobrepeso u obesidad. Entre las más comunes encontramos:

  • Labrador Retriever
  • Golden Retriever
  • Cocker Spaniel
  • Beagle
  • Teckel
  • Bulldog Inglés
  • Pug o Carlino
  • Pastor Alemán

Edad: con la edad el perro disminuye su actividad, por lo que es más fácil que aumente de peso a partir de los 4 o 5 años.

Sexo: las hembras tienen mayor predisposición a padecer sobrepeso u obesidad, pues su cuerpo, de forma natural, dispone de mayor reserva de grasas para alimentar a sus camadas.

Esterilización: los perros esterilizados tienen mayor riesgo de sufrir sobrepeso, si no se adapta su alimentación tras la operación.

Enfermedades endocrinas: existen algunas enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo o el hiperadrenocorticismo (síndrome de Cushing) cuya sintomatología provoca, además, obesidad. No obstante, si nuestro perro está alimentado correctamente, realiza ejercicio diariamente y observamos que está engordando sin motivo aparente, debemos consultar rápidamente al veterinario.

Si quieres conocer nuestras recomendaciones sobre como prevenir el sobrepeso y la obesidad, así como su tratamiento ¡pincha aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *